Home
Scinece Fiction
הצעות עבודה / Offered Jobs
Fiction
Non-Fiction
Research and Reference
Albums
E-Books: Kindle, I-Pad etc.
Français
Deutsch
Español
About us
Hebrew Translation/Editing
Copywriting & Advertising
עברית
Español
Novelas históricas
Domingo Por La Tarde En El Parque Kilinski
Previous Picture

 Domingo Por La Tarde En El Parque Kilinski
+ Enlarge Picture
Domingo Por La Tarde En El Parque Kilinski  por  Arieh Stav
Había rumores, un olor a miedo en el aire. Y, sin embargo, ocurrió todo con rapidez increíble. Los soviéticos abandonaban la ciudad y los alemanes estaban en sus puertas. Mera Stollar agarró a su bebé y huyó.
A partir de aquél día, su vida se convirtió en una odisea de huída y supervivencia. Gracias al aspecto ario de su hijo (siempre y cuando no le bajaran los pantalones…), su ingenio y sabiduría, huyeron de la ciudad después del exterminio de sus habitantes judíos. Sin documentos, la madre y el niño deambularon entre las callejuelas de la Polonia ocupada haciéndose pasar por refugiados polacos hasta que llegaron a Varsovia. En el camino, vivieron con el constante temor de captura, hambre, frío, enfermedad y la crueldad e indiferencia de la gente, pero hubo también casos de compasión y clemencia.
Su fuga está acompañada de muchos peligros y amenazas. Una familia cristiana los echa a la calle por haberse persignado con la mano izquierda. Un delator ucraniano los entrega a la policía, lo que significa ser transportados a Treblinka. El tren es bombardeado y, el primer día de la Liberación, Mera es declarada culpable de colaborar con el enemigo alemán, un pecado que es penado con una sentencia de ejecución.
DOMINGO POR LA TARDE EN EL PARQUE KILINSKI también relata la historia de Rójele, encarcelada por un par de botas, de Stiepan el policía ucraniano cuyo amor por Vera no evita que mate a toda la familia de ella, de Lieber, protegido por el cadáver de su padre en las fosas de la muerte de Susenki, de Sonia la conversa, a quien el crucifijo que llevaba colgado del cuello no la salvó, de la abuela Yadzia, la polaca que estaba dispuesta a sacrificar su vida por Libi, a quien amaba como su propia nieta, de Alex e Irena, las dos artistas de circo ucranianas que irónicamente estaban bajo la protección de Mera y de Rudolf, el paracaidista alemán cuyo galanteo y amor por Mera provocaron la desilusión.
 Arieh Stav nació en 1939 en Rovno, Polonia en aquel entonces y hoy día Ucrania. En 1951 emigró a Israel junto con su madre. Se educó en el kibutz Givat Haim, sirvió en el ejército de Israel como paracaidista y fue miembro del kibutz hasta 1963, cuando lo dejó y se mudó a Tel Aviv. Estudió psicología, filosofía y drama en la Universidad de Tel Aviv.
Arieh Stav es el director del Ariel Center for Policy Research, una organización apolítica dedicada a la investigación exhaustiva y al debate de asuntos políticos y estratégicos que incumben a Israel y al pueblo judío. Stav es el editor de Nativ, a periódico bimestral sobre política y arte y es autor y editor de muchos libros y estudios de investigación. Tradujo al hebreo y publicó numerosos volúmenes de poemas épicos escritos a lo largo de los tiempos y en un gran número de idiomas.
 
3 Back to products/pictures listBack to categories list
Top Page
Developed by Sitebank & Powered by Blueweb Internet Services
Visitors: 58503522Send to FriendAdd To FavoritesMake It Homepage
blueweb